Ningún producto
Producto añadido correctamente a su carrito de la compra
Hay 0 artículos en su carrito. Hay 1 artículo en su cesta.
GRAPAT0017
Los colores de la primavera renacen en estos pequeños elementos de juego de Grapat, Nins, anillas, monedas, mates. En las manos de nuestros pequeños se convertirán en todo una fuente de inspiración para la imaginación y la creación.
Dimensiones: 6 cm de altura aprox. los Nins
Piezas: 24
Edad: a partir 12 meses
Elementos de juego simbólico para la creación de historias y la construcción de Mini Mundos. La primavera llevada a nuestra casa y nuestros juegos, sus colores, sus olores, sus sensaciones, se transmiten a través de estos pequeños elementos de juego, que inspiran y abren la mente a la creación. Todos los elementos de "Aguamarina Primavera" son de madera y mezclados con otros elementos de juego, bien sean sacados de la naturaleza o de nuestra caja de los tesoros ampliarán las posibilidades de juego. En casa y en el aula se pueden utilizar en la mesa de las estaciones, un recurso extraordinario para que los más pequeños tomen conciencia del transcurso de las estaciones y los cambios que originan.
Características del juguete:
Dimensiones: 6 cm de altura aprox. los Nins
Piezas: 27
3 nins, 3 nins con chistera, 3 mates, 9 anillas, 9 monedas.
Edad recomendada +12 meses.
Edad: a partir de 12 meses
Imitar, fingir, actuar como sí…El niño asigna roles a objetos y caracteres que inventa o manipula, es decir crea su propia realidad a través del juego. El juego simbólico comienza alrededor de los dos años, dependiendo de la madurez de cada niño. Según evoluciona el pequeño, el juego simbólico se vuelve compartido, primero con la madre o el padre, después con otros niños. La adquisición del lenguaje interviene en el juego y sirve para llegar a acuerdos, establecer normas etc. El juego simbólico en consecuencia será crucial en el proceso de sociabilización de niños y niñas y su desarrollo global.
SOBRE GRAPAT
Grapat es la idea de Casiana y Jordi, que tras observar a su primera hija en sus primeros años de juego e inspirándose en ella, decidieron dedicarse a la creación de juguetes de madera, sencillos, que invitaran a jugar, inventar, a ser aquello que cada niño deseara en cada momento.
Grapat cuida sus materiales, trabaja con maderas que provienen de bosques sostenibles, los tintes no cubren la madera, dejan ver la veta y tener contacto con ella. En contacto con la saliva pueden llegar a desteñir un poco, pero son completamente seguros y no tóxicos (cumplen con todas las normativas europeas del juguete). Los colores se inspiran en el arco iris, pero también en las estaciones y los cambios de la naturaleza. Las piezas pueden limpiarse con un trapo húmedo, no es conveniente sumergirlas en agua.
Grapat colabora con fundaciones que se ocupan de personas con discapacidades psíquicas que hacen labores de packaging para ellos. También realizan colaboraciones con personas en riesgo de exclusión social que ayudan en sus talleres.